La 11ª edición del Vallarta Pride se llevará a cabo del 17 al 26 de este mes con el objetivo de conmemorar la semana del orgullo
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Asociación Civil de Comercios y Turismo LGBTQ+ de este destino de playa, integrada por 300 empresarios y emprendedores locales, presentaron la agenda oficial
Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló que el Puerto es el primero del país que implementa una política pública para la promoción y atención del turismo LGBTQ+, dado que el segmento le representa anualmente alrededor de 2 millones de visitantes y una derrama de más de 17 mil millones de pesos, ingreso generado por la diversidad sexo genérica de Puerto Vallarta que en 2023 alcanzó en una proporción de entre el 38% y el 40% de su PIB turístico.

Javier Jiménez, presidente de la Asociación Civil de Comercios y Turismo LGBTQ+ de Puerto Vallarta, comentó que, en el área de la Zona Romántica, los consumos del colectivo LGBTQ+ representan el 70% de las ventas realizadas por hoteles, bares, restaurantes y comercios como galerías de arte, tiendas de ropa y joyerías.
Carlos Plascencia, director del Comité Organizador del Vallarta Pride, señaló que la agenda oficial de actividades del evento incluye una carrera deportiva de 3 y 6 kilómetros; un desfile de mascotas; un encuentro cultural y de ocio de 3 días de duración, que se llevará a cabo en el Parque Lázaro Cárdenas; y una función especial de la obra teatral “FIERCE”, escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo mexicano, César Enríquez.

Agenda incluyente
Así mismo, los asistentes al evento podrán disfrutar de eventos como el performance de moda y música presentado por la firma de swimwear TORO y Jass Reyes, vocalista de Playa Limbo; una fiesta pública en la playa Olas Altas; la marcha oficial del orgullo, que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo con la participación de más de 55 carros alegóricos; y el acto de entrega del reconocimiento como Activista LGBTQ+ del Año a la defensora de derechos humanos, Kenya Cuevas.
Los organizadores señalaron que el evento atraerá a Puerto Vallarta, destino líder de playa en Latinoamérica para toda la comunidad, entre 20 y 22 mil visitantes; alrededor del 60% de ellos extranjeros, originarios de los Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, el comité compartió que este año recibirá grupos de visitantes de Inglaterra, España, Finlandia y la República Checa.