El uso de filtros ha llevado a jóvenes a querer transformar su físico afectando su salud mental.
¿Habías escuchado acerca del trastorno de la dismorfia corporal? Este en realidad es un problema de salud mental que afecta principalmente a jóvenes, y se caracteriza por la preocupación de imperfecciones físicas a tal grado de querer cambiar su apariencia a través de cirugías estéticas para lograr tener su imagen deseada.
El número de usuarios en redes sociales ha incrementado considerablemente desde el inicio de la pandemia. Según el informe Digital 2021 de Hootsuite y We are Social, el 53% de la población mundial tiene al menos una cuenta. Lo que representa un aumento del 13% en el 2020. Estos datos resultan alarmantes ya que los jóvenes son más susceptibles a padecer de este problema mediante el uso de redes sociales.
Aplicaciones como Instagram, Tik Tok y otras similares para el uso de fotografías y videos han sido parte del problema al querer replicar con cirugías estéticas su imagen creada con filtros. Realmente este es un problema de salud mental que ha traído el mal uso de las redes sociales. Dentro de ellas nos encontramos diariamente con estereotipos de belleza, estilos de vida o filtros que han causado en las personas problemas de depresión, aislamiento o ansiedad.

Se ha normalizado tanto en las personas (sobre todo en mujeres), cambiar su aspecto físico y recurrir al cirujano plástico a hacer peticiones como: ‘’quiero quedar igual que como me veo con este filtro’’ o ‘’quiero la nariz de esta foto y los labios de esta otra’’ y resulta fácil tomar una decisión como esa. ‘’Ya no se privilegia la corrección de alguna parte del cuerpo que haga sentir mejor a la persona, en su lugar se presenta una preocupación obsesiva por transformarse’’, afirma Emmanuel Flores, cirujano plástico, estético y reconstructivo.
Es importante saber identificar cuando se presentan cambios en las formas de pensar acerca del fisico como compararse con lo demás, despertar nuevas inseguridades y la más alarmante, el deseo obsesivo por transformar su aspecto hasta no tener relación con el propio. Si se han detectado estos comportamientos, lo ideal es pedir ayuda psicologica y cuidar su salud mental para evitar transformaciones de las que más tarde se puedan arrepentir.
‘’Si detectamos a ese tipo de pacientes en consulta es muy importante evitar operarlos, ya que jámas estarán satisfechos con el resultado, cualquiera que sea y pueden atentar contra su salud’’, explica el doctor Flores.
Por Diana Macedo