Only

Lo que debes saber de la ‘Fatiga Zoom’ para cuidar tu salud mental

Un paso a paso para saber más sobre la fatiga zoom para identificar las señales y cuidar tu salud mental.

¿Por qué me siento más cansado al terminar el día?, ¿Por qué todo me irrita? Algo está pasando conmigo y no sé qué es… Si te has cuestionado acerca de tus actitudes y comportamientos, probablemente estés teniendo los síntomas derivados de la Fatiga Zoom y no lo sabías.

El término Fatiga Zoom nace con el inicio de la pandemia a causa del incremento en el uso de plataformas digitales para hacer videollamadas y esto ha provocado en las personas problemas físicos y emocionales como el estrés, agotamiento, entre otros. Zoom siendo una de las aplicaciones más utilizadas desde el confinamiento y la fatiga derivada del uso de esta se utilizó para este nuevo concepto nominado Fatiga Zoom.

Manuel Hernández, consultor y psicoanalista de DESCÜBRIÉNDOTE, nos menciona que los principales motivos por los que se da la Fatiga Zoom son los problemas de la comunicación virtual, el intentar descifrar los gestos de la persona que está del otro lado de la pantalla provoca fatiga de manera inconsciente. “Los problemas de conexión, de audio o con las plataformas, nos obligan a estar más atentos a cada movimiento o gesto, y deriva en que se genere un cansancio doble. La invasión a la privacidad del espacio personal, genera estrés al tener que cuidar todo lo que pasa en el entorno, el comportamiento ante una cámara, que no se escuche ruido del exterior, las interrupciones y otros aspectos en los que se presta atención todo el tiempo”, menciona.

Los principales síntomas de la Fatiga Zoom son el cansancio, una fatiga adicional a la habitual, irritabilidad y estresarse con facilidad. Las recomendaciones que brindan los especialistas para combatir estos síntomas son:

‘’El confinamiento ha metido a todos en estrés, angustia, ansiedad, depresión, miedo, fobias a socializar, a salir a las calles, a centro comerciales incluso a hacer el súper. Existe una distinción entre la Fatiga Zoom y el proceso que acompaña el confinamiento, para muchas personas son dos procesos diferentes y para otras algo que se entremezcla y se pierde el saber de dónde viene que’’, agrega Manuel Hernández.

Cuidar nuestra salud mental, física y emocional permitirá tener una mejor calidad de vida, así como tolerar y adaptarse a los cambios de manera exitosa. Sin embargo, hay que estar alertas a los problemas de depresión, la angustia y la ansiedad, estos son temas que requieren de apoyo médico y se puede identificar cuando se presenta dolor de cabeza, irritabilidad, cansancio, apatía, estrés, angustia, miedo, alteración en hábitos de sueño y alimentación, con estos posibles síntomas de manera recurrente y que superen los 15 días, son una alerta para consultar a nuestro médico y que nos brinde las herramientas para recuperar el equilibrio.

DESCÜBRIÉNDOTE es un sitio que ayuda a las personas y organizaciones a realizar cambios permanentes en su vida a través de diferentes herramientas y técnicas que proporcionan para lograr sus objetivos, si deseas conocer más acerca de sus servicios y sucursales, visita su sitio web descubriendote.mx

Por Diana Macedo

Salir de la versión móvil