Entrevistamos a Lemon Mint, el proyecto franco-mexicano que te pondrá a bailar
Escenarios

Entrevistamos a Lemon Mint, el proyecto franco-mexicano que te pondrá a bailar

Después de una pandemia y cuatro años sin música nueva, el trio franco-mexicano conformado por Rafa, Carlos y Djeko, Lemon Mint está listo para retomar la música y sorprendernos con su nuevo sencillo. Platicamos con Rafa Navajas, productor y miembro del grupo quien nos platicó a detalle sobre la creación de Lemon Mint, sus inicios, la elección de su sonido original y su más reciente colaboración con Juan Soto. 

Por Jessica Verduzco.

¿Cómo se conocieron?

Carlos y yo nos conocimos ya de adolescentes en Cuernavaca pero ambos somos originarios de CDMX. Carlos ya tocaba la guitarra en una banda y de ahí nos hicimos muy buenos amigos. A Djeko lo conocí gracias a una amiga, alrededor de 2013 y 2014 comenzamos a hacer música juntos.

¿A qué edad te acercas a la música?

Mi primer acercamiento fue a los 12 años cuando mi papá me regaló una guitarra, se la pedí después de escuchar un disco de metálica. Gracias a eso conocí a Carlos. Antes de empezar Lemon Mint yo hacía mis proyectos de música dance y lo invité a cantar porque tenía una voz muy bonita. Djeko tenía su onda francesa y le daba un toque muy sensual, todo eso le despertó mucho su pasión por cantar y ya comenzamos a colaborar más hasta formar la banda.

¿En qué momento Lemon Mint se transforma en un proyecto formal?

Fue muy espontáneo, yo tenía el proyecto de Lemon Mint como DJ con otro amigo, pero un día invite a Carlos y Djeko a hacer una presentación, en vez de tener la canción ya grabada como DJ quería tocarla en vivo, entonces los invité y en el primer ensayo hubo una explosión de energía muy cool y tres meses después ya teníamos todo un álbum escrito. Fue muy rápido y muy natural. No sabíamos qué iba a ser esto y mucho menos la respuesta de México, pues al Djeko cantar en francés pensábamos en Francia, pero México ha recibido muy bien la música.

El primer álbum de la banda fue L’Alchimiste , nombre que surge de su “búsqueda musical del oro” combinando sus ingredientes: la pasión de Rafa por los sintetizadores, la sensibilidad musical de Carlos y la importancia del silencio de Djeko.

¿De dónde sale el nombre de “Lemon Mint”?

Estábamos buscando un nombre que reflejara la propuesta sónica que traíamos, era un estilo tirándole al new disco pero también muy housero, un sonido muy refrescante. Un día nos enfocamos a sentarnos y buscar el nombre que reflejara esa frescura y nos dimos cuenta que el limón y la menta era lo que mejor representaba esa frescura y así surgió Lemon Mint.

¿Cómo eligieron el sonido de la banda?

Yo soy amante de los sintetizadores así que desde el principio tuve muy claro por donde tenía que ir el mood de la música que estábamos haciendo y en ese momento todos coincidimos en esa energía, vibración y siempre hemos tratado de darle la libertad a la música para que ella nos dé direcciones. Esta música de 2022, tiene la esencia de Lemon Mint, pero es muy distinto a todo lo que han escuchado de nosotros. 

Su último material fue Glass que salió en 2018, ¿qué ha pasado en este tiempo?

Se nos atravesó la pandemia, veníamos muy bien. Cerramos 2019 con una presentación en Trópico y ya teníamos agendadas sesiones de composición, de pronto se frenó todo de golpe. Entonces fue un proceso de readaptación y encontrar otras maneras de generar ingresos porque se vino para abajo el negocio musical al no tener presentaciones. Al final nos funcionó  mucho porque fue un  momento para conectar más profundamente entre los tres y para conocer mejor la esencia del proyecto, nuestra propuesta y explotarla, creemos que esta música nueva que van a escuchar es mucho más madura, sin duda es otro momento para nuestra carrera. 

¿Cómo fue el acercamiento con Juan Soto y por qué decidieron hacer una colaboración con él?

Lo conocimos hace muchos años, la colaboración nació en 2016 cuando regresamos de un festival donde tocamos, Juan nos invitó a comer a su casa donde está su estudio, agarramos los instrumentos, nos pusimos a jamear y ese mismo día salió una canción pero la metimos abajo del tapete y no tomamos acciones hasta finales de 2021, cuando dijimos “Oye, tenemos una gran canción  juntos, por qué no la desempolvamos, volvemos a grabar  juntos lo que haga falta y lo lanzamos” y esto fue lo que sacamos en febrero y la verdad es que la gente lo ha recibido súper bien , para nosotros fue muy refrescante porque dejamos que Juan tomara mucho la batuta de la dirección que llevaría el sonido de la canción. 

¿Qué planes tienen para este año?

A mediados de verano estamos planeando hacer una gira nacional y queremos cerrar el año con un par de festivales de buen nivel para concluir con todo el ciclo que acabamos de abrir con el lanzamiento de Juan Soto, queremos que la música llegue a otro nivel, que se comparta, que más gente la conozca y sienta la pasión que tenemos con la música.

Con un sonido muy fresco y original, estamos seguros que la música de este trío franco-mexicano te va a encantar, así que corre y escucha su nuevo sencillo Weekend.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *