Captura el eclipse solar con una GoPro
Living

Captura el eclipse solar con una GoPro

Para un evento tan significativo lo mejor es no perderte de la experiencia con el equipo adecuado para capturar el momento.

El 8 de abril, un eclipse solar total se verá en algunas ciudades del país. Aunque la hora y el nivel de totalidad exactos dependen del lugar en el que te encuentres, el objetivo es el mismo: es un evento que no querrás perderte.

Con esto en mente, los expertos de GoPro nos cuentan cómo captar el eclipse. Y no te hará falta ningún filtro solar ni equipo especializado.

Lo básico

El tránsito solar completo durará aproximadamente tres horas, en función de tu ubicación. Por eso, recomendamos usar el modo Secuencia para capturar todo este espectáculo de la forma más increíble. Debes tener previsto grabar por al menos 10 minutos o hasta las casi tres horas completas. Aunque más adelante entraremos en detalles, los pasos más importantes para capturar un eclipse solar con una GoPro son los siguientes:

  1. Montaje de la GoPro.
  2. Encuadrar la toma.
  3. Ajustar la configuración.

Si quieres captar una secuencia de un eclipse solar, como la iluminación será baja, necesitarás lo siguiente:

-Un tripié estable para que la cámara se mantenga fija durante todo el eclipse.

-Una batería externa para garantizar que la cámara tenga batería de sobra para capturar las más de tres horas. Si no tienes pensado adquirir una nueva GoPro, puedes usar cualquier batería externa con un cable USB-C como solución de alimentación externa.

Encuadre

Encuadrar la toma es el paso más importante a la hora de capturar un eclipse solar con una GoPro. Esto se debe a que la combinación del gran angular de una cámara GoPro con un evento que ocurre a esa distancia, va a capturar gran parte de lo que te rodea, además del evento principal en el cielo, a diferencia de una configuración de lente diseñada para llenar todo el encuadre con el sol como su imagen focal.

Si bien las generaciones más nuevas tienen varias opciones de lente para aumentar (HyperView) o disminuir (Lineal) el campo de visión, aún necesitarás tener en cuenta toda la escena. Por lo tanto, tu trabajo consiste en utilizar tu entorno para llenar todo el encuadre de manera cautivadora. Recomendamos encontrar un buen equilibrio entre elementos del primer plano (por ejemplo, árboles, formaciones rocosas, edificios de la ciudad) y una vista despejada del cielo en el fondo.

En cuanto encuentres ese lugar, usa una aplicación de seguimiento solar de terceros, como Sun Surveyor o PhotoPills, para garantizar que sigues la misma trayectoria que el sol para tenerlo encuadrado durante todo el eclipse.

ProTip

Si tienes la suerte de disponer de dos cámaras GoPro, te recomendamos capturar el eclipse con las dos y orientar la segunda cámara en dirección contraria al Sol. Si lo que quieres es conseguir un vídeo de una sola toma, esto te ayudará a añadir metraje suplementario. A la hora de configurar una GoPro secundaria, te recomendamos que uses los mismos ajustes anteriores.

Si buscas los resultados más profesionales al capturar el eclipse solar, lo mejor es que optes por la potencia de GoPro Labs. Han creado una guía de GoPro Labs específica para este evento. Lo único que tienes que hacer es escanear el código QR con la cámara para activar automáticamente la configuración ideal en función de tu ubicación.

¡Disfruta persiguiendo el eclipse solar! Si capturas alguna toma, súbela a GoPro Awards para recibir recompensas en efectivo. Y, de paso, aprovecha para echar un vistazo al desafío de fotos Día de la Tierra. Mira este video para ver lo fácil que es enviar tu contenido con la aplicación Quik: Sube tu contenido a  Awards.

@gopromx

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *