En Coyoacán existe una nueva opción para degustar platillos emblemáticos inspirados en el trabajo de la expresión artística.
El artista mexicano Edgar “Saner” Flores, inauguró el proyecto “Mi guerrero Ikal”, un espacio en la emblemática zona de Coyoacán que fusiona el arte y la gastronomía, para dar la bienvenida a todas las personas que buscan pasar un buen momento y entrar al universo de Saner.
Saner, quien ha logrado traspasar fronteras con su arte caracterizado por utilizar colores vivos y retomar las raíces de la cultura e iconografía mexicana, considera que combinar la creatividad culinaria y la expresión artística que nos sumerge en su mundo, es una oportunidad de generar una experiencia inmersiva con todos nuestros sentidos.
“Decidí adentrarme en un proyecto de comida, porque quiero aportar algo nuevo, siempre estoy buscando nuevos retos que me hagan llevar mi mundo creativo a nuevos escenarios y qué mejor manera que con la comida, sé que no puedo realizar como tal los platillos, pero, sí colaborar para dar mi toque artístico en los alimentos y que estos sean un reflejo de mi mundo y lo que soy”, explica el artista de Tejedores de sueños, obra que pintó en conjunto con Sego y considerada patrimonio cultural.

Con más sazón
Actualmente la fusión del arte y la comida ha estado en tendencia, ya que, este concepto va más allá de solo presentar platillos de manera atractiva, sino que implica incorporar elementos artísticos en la preparación y presentación de los alimentos, debe ser una experiencia multisensorial que no sólo involucre el gusto y olfato, sino que también estimule la vista, lo cual, se cumple con cada uno de los platillos, murales y mobiliario que lo conforman.
Al visitar el restaurante te invita a sumergirte en el universo de Saner y poder conocerlo en todas sus facetas de una forma más profunda y cercana, es por ello que, el nombre del lugar está inspirado en su hijo único, Ikal, y los tres murales que se exhiben en el exterior representan a su familia.
Máscaras, jaguares, coyotes, calaveras y otros personajes recurrentes en su trabajo, están presentes en cada uno de los detalles del restaurante, desde el mobiliario creado con distintos tipos de madera y con diseños únicos del muralista, hasta las tazas con formas y texturas diferentes, todo fue creado con el fin de darle a los comensales una experiencia única y diferente que los haga conocerlo.
Cada uno de los platillos fueron seleccionados por él y están elaborados por el chef Jalisciense Antonio Miranda quien utiliza ingredientes naturales y de origen nacional. Además, cada platillo cuenta con un toque distintivo del artista, por ejemplo, podrás encontrar en un postre, un jaguar plasmado en papel de arroz comestible o un pan de dulce con un diseño característico del muralista mexicano, lo cual, le da un toque diferente y único a la comida que ya conocemos. Por si estos platillos no fueran suficiente, en él existe una gran variedad de estilos de café, que se destacan por poder elegir entre dos tipos de grano.
@miguerreroikal
@robertoyanezeditor
robertoyanez.editor@gmail.com