Con la oportunidad de ir a la playa cada vez es más viable tras la jornada de vacunación, es un hecho que la celulitis no es el mejor acompañante para tomar las maletas y conectarte con el mar. La mala noticia es que las estadísticas señalan que entre el 85 y el 98% de las mujeres la padecerán a lo largo de su vida, lo que la convierte en uno de los problemas estéticos más preocupantes para todas.
Y es que esta acumulación de grasa que da la apariencia de una piel rugosa e irregular y que incluso puede llegarse a ver aún debajo de ciertas prendas, tiene conexión con los cambios hormonales, los hábitos alimenticios, la inactividad física y hasta predisposición genética. Pese a que es más común entre las personas con sobrepeso, también las personas delgadas sin una buena circulación y con retención de líquidos, la pueden presentar.
Pero del lado más amable ¡sí tiene solución! “Depende del tiempo que tengan los depósitos de grasa alojados en el cuerpo, pero hay tratamientos como la electrolipólisis que han demostrado su efectividad”, afirma Adriana Huerta Salazar, licenciada en Fisioterapia y Rehabilitación en Dermoclinic, clínica especializada en tratamientos postoperatorios y fisioterapia dermatofuncional.
Quizá te estés preguntando qué es la electrolipólisis, bueno pues es un tratamiento no invasivo con el que se obtienen resultados visibles, claro si tienes constancia. Es a través de la estimulación eléctrica de baja intensidad que los depósitos de grasa se deshacen, y lo mejor es que no duele. En cuanto al número de sesiones depende de cada paciente y se determina luego de una valoración, pero la especialista estima que son entre 5 y 10 sesiones para tener resultados satisfactorios y duraderos.
Ojo, este tratamiento no asegura que la celulitis desaparezca por sí sola sino que tú también debes de ayudarle a tu cuerpo. ¿Cómo? Con los 4 consejos que nos compartió Adriana, así que toma nota.
- Alimentación saludable. Parecería un lugar común para los tratamientos estéticos, pero no es así. Si se evitan alimentos procesados y se prefieren proteínas magras, frutas y verduras, el cambio será radical y en poco tiempo. Sobretodo evita consumir sal y azúcar en exceso.
- Beber al menos 2 litros de agua. Esto evitará la acumulación de toxinas, favorecerá la digestión y mantendrá un adecuado nivel de hidratación en toda la piel de tu cuerpo.
- Elige el ejercicio físico de tu preferencia. Debe ser constante, al menos una hora tres veces a la semana. Caminar, correr, bailar, subir escaleras, hacer ejercicios cardiovasculares, andar en bici, todo suma. Evita estar mucho tiempo sentada y fortalece tus piernas.
- Elige un tratamiento localizado. Puede ser electrolipólisis, radiofrecuencia, electroestimulación, onda de choque o terapia con ozono. Todos estos tratamientos son efectivos si se quieren ver resultados porque se ataca la zona afectada, pero sí se buscan resultados permanentes se deben modificar los otros tres hábitos.
Para más información sobre las alternativas que ofrece Dermoclinic, llama al teléfono 55 8095 2691.