Only

Ponte al límite de la butaca con Cleansed

Una apuesta desafiante, la obra de Sarah Kane, llegó al Teatro Milán para estremecer al público, provocarlo y llevarlos de lo más crudo a lo más luminoso.

Cleansed pone a sus personajes al límite, para llevar a su audiencia a presenciar los actos más extremos que se pueden mostrar en una obra de teatro; con el único fin de demostrar que el amor puede contra la atrocidad humana y los actos retorcidos que nacen de una mente trastornada. Pese a ser un trabajo del que se comenta en su mayoría con un tono de polémica y susto; quienes han traído este espectáculo a México, aseguran que la lectura que se la ha dado para mostrarla a esta audiencia, sobrepasa la parte cruda para encontrar su lado luminoso: “Cleansed es una obra universal, Sarah Kane tiene una voz que trastoca cualquier latitud, lo digo como un mexicano del siglo XXI y me gusta pensar que esa esa misma resonancia que tiene Sarah Kane, no solo en Cleansed sino en todas sus obras, es lo que puede trastocar, conmover, abrazar al espectador desde distintos lugares sensibles y humanos. La autora escribe una obra anacrónica, tiene muchas obsesiones que se vienen a verter en Cleansed, que es el amor, la violencia, la guerra, la drogadicción, la homosexualidad, como tópicos potentes y poderosos para hacer arte y hacer sensibilidad desde su texto y eso es lo que nos resuena, en mi caso como lector, como espectador y como hacedor de teatro”, dice Sixto Castro Santillán, director de Cleansed.

A partir de la ruptura

La historia nos ubica en una universidad destruida, abandonada, convertida en campo de exterminio, la obra sucede sobre tres líneas argumentales: Tinker participa en la muerte de Graham. Grace sufre un brote psicótico provocado por la muerte de su hermano. Robin se enamora perdidamente de Grace. Rod y Carl se comprometen, Tinker pone a prueba, entre ellos, los límites del amor y la vida, provocando la muerte de ambos. Tinker mantiene una relación con una mujer dentro de una cabina de Peep Show, explorando, en una relación masoquista, su propia capacidad de amar. “Es en mi opinión, una de las obras más bellas que se han escrito en la actualidad, se maneja una dramaturgia sensible y humana, pero a la vez fuerte y contundente y que para nosotros es un verdadero placer, honor y regocijo, poder entendernos en este texto, poder trabajar esta dramaturgia y poder ofrecérsela al espectador desde este lugar que artística y sensiblemente nos provoca la escritora y que aquí está la invitación al juego y a la proposición que le queremos hacer a la audiencia, en una obra que no tiene comparación, y eso lo hace muy emocionante ”, asegura Castro Santillán.

Muy cierto es que, al realizar una investigación en medios digitales sobre esta obra, el interesado se encontrará con notas que hablan de gente absolutamente incomoda, huidas del teatro a los primeros minutos de la puesta en escena, vómitos y hasta desmayos, debido a las escenas fuertes que dan forma a la obra, sin embargo su director se inclina más por invitar al público a dejar eso en la superficialidad y encontrarse con la verdadera voz de la obra, que clama al amor: “¡Yo no quiero sacar a nadie del teatro!, en este momento decidí no jugar a la provocación por la provocación, pueden decirme que Cleansed es un texto provocador, trasgresor, agresivo; pero yo quise hacer otra lectura de los textos de Sarah Kane, que pocas veces se hace. Ella tenía un profundo amor por la vida, por la mujer, por el hombre, mostraba en todas sus obras un discurso de esperanza, de tremenda belleza, de ese esplendor que en el arte se nos presenta como una verdad estética. Me propuse y le propuse a todo mi equipo, leer a Sarah Kane desde ese lugar. La Sarah Kane escandalosa, provocadora, agresiva, violenta, ya la hemos leído y visto demasiado, creo que en este lugar en el que estoy colocado hoy como creador, me descubrí discurriendo y disertando sobre una lectura que nos invitara a esa conmoción ante la vida. Mientras estábamos haciendo al montaje yo escuchaba, veía, sentía a Sarah Kane como una misa de réquiem”, expresa el director.

Entre talentos

El elenco elegido para encontrar a esa Sarah Kane luminosa que poco se percibe, está conformado por: Rodrigo Virago, Eduardo Tanús, Norman Delgadillo, Angélica Bauter, Edgar Alonso, Penny Pacheco, Albero San Agustín Sombras (Alejandro Arreola, Enrique Cervantes, Andrés Carmona).

En el equipo creativo se encuentran Sixto Castro Santillán, como director, Fernanda del Monte en la traducción del texto, Edyta Rzewuska creó la escenografía, Alita Escobedo es la encargada de la iluminación, David Castillo y Norman Delgadillo fungen como productores.

La adaptación mexicana de Cleansed se puede apreciar en el Teatro Milán los días martes y miércoles en punto de las 8:45 pm, este drama de 90 minutos, presenta su temporada del 31 de octubre al 27 de diciembre de 2023.

@25produccionteatro

@robertoyanezeditor

Robertoyanez.editor@gmail.com

Salir de la versión móvil