Only

Más Allá Del Arte Y El Amor, Extraordinaria “O Podrías Besarme”.

Después de una vida de estar juntos, dos viejos buscan la forma de despedirse. En el camino, proyectan y recuerdan lo vivido bajo la perspectiva humana del amor, de la pérdida y el tránsito como pareja.

¿Qué tan fuerte puede ser una relación para vivir los embates de una sociedad que censura, tradiciones que acallan y ambientes adversos para salvaguardar el interés y sentimiento de dos seres que se aman? La premisa de la obra “ O podrías Besarme” conjunta dos tiempos, el pasado y el presente, en un futuro 2036, en el que la muerte asoma ante uno de los personajes y a través  del afán del recuerdo plasma en escena la historia de amor de dos hombres, personaje A y personaje B, quienes logran vivir en plenitud su amor a lo largo de 60 años, en un  tiempo en que la censura era la sentencia social para acallar lo diferente y lo que no es entendido, pero es real, tanto, que trasciende por toda una vida, la de  un par de hombres que se aman.

Dos marionetas toman vida bajo las luces de Félix Arroyo. Diferentes ambientes, en los que ellos toman vida, a través de un ensamble de actores que encabezan Constantito Morán y Antón Araiza, cada uno son el aliento de ambos  personajes, que provocan la magia de saber que el amor existe, con todo y a pesar de todo: de los demás, de lo establecido, de las diferencias,  de la enfermedad e incluso más allá de la muerte.  Es el invierno de 2036 en el que los años 70´s resurgen en el punto de encuentro de los personajes, que son arropados por un ferviente público que aplaude el arte en la puesta dirigida por José Manuel López Velarde con la excelsa dramaturgia de Neil Bartlett. Es una obra que resulta un deleite, cuya guía es una  maravillosa narradora, Conchi León, que maneja su voz por diversas aristas en los que las intenciones suben, bajan y juegan,  alimentando los ambientes de las escenas de la obra, en  los que las marionetas toman vida de forma tan natural, gracias al motor de los actores que conforman el ensamble: Daniel Macías, Ernesto García, Max Ramírez y Kaleb Oceguera.

La obra es nostálgica, vital  por momentos y reflexiva, siempre mágica. Nos permite ser cómplices de una verdad acallada, de la forma en que se divierten  y se enamoran los personajes, en los que se ilusionan y llevan una cotidianidad bajo la esperanza de mantener vivo su amor. Imperdible puesta en escena, que estará por tres semanas más  debido a su éxito en La Teatrería.  De viernes a domingo, las marionetas creadas por  Miguel Ángel Gutiérrez  y la producción de Luna Morena, te harán sentir esperanzado en el amor eterno.

Salir de la versión móvil