Pocos saben sobre lo importante que es la vitamina D en nuestras vidas y la pandemia no solo lo ha visibilizado, sino también los estudios más recientes han revelado que los niveles de esta vitamina se han visto afectados. Se estima que antes de la llegada del COVID19, el 54.3% de la población en América Latina no contaba con niveles adecuados de vitamina D, mientras que en el mundo se tenían datos de que más de mil millones sufrían de insuficiencia de la misma.
Y es que la vitamina D es una hormona que se encuentra en el cuerpo y se sintetiza a través de la piel gracias a la acción de la luz solar, que aunada a la radiación UV ayuda a activar todas las funciones de nuestro organismo.
“La falta de esta vitamina puede predisponer o acelerar la aparición de osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, oncológicas, infecciosas, autoinmunes y diabetes, además de debilitar el sistema inmunológico, lo que hace más susceptible el padecer enfermedades respiratorias, como el COVID-19”, asegura el doctor Jorge Yamamoto, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología,
Algunas de las opciones para aumentar los niveles de vitamina D es tomar baños de sol, lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde tu ventana o balcón, o bien consumir cada mes una dosis de Asofarma, que aporta lo necesario para mantener los niveles adecuados en nuestro sistema.