El arte en Dallas se tinta surrealista
Travel

El arte en Dallas se tinta surrealista

Transference

Este otoño, el Museo de Arte de Dallas invita al público a un viaje a lo bizarro con la exposición Surrealismo Internacional.

Con más de 100 obras de artistas internacionales, todas ellas procedentes de la impresionante colección de la Tate de Londres, esta exposición destaca la amplia gama de prácticas, técnicas y perspectivas de todo el mundo que definieron el movimiento. La exposición destaca el inmenso alcance de la mentalidad surrealista a través de
una rica muestra de obras de artistas y escritores célebres, como André Breton, Leonora Carrington, Salvador Dalí y René Magritte, y sus colegas.


“El surrealismo no fue solo un movimiento o un estilo artístico singular, sino una forma de vida”, afirmó Sue Canterbury, curadora de Arte Estadounidense Pauline Gill Sullivan del Museo de Arte de Dallas. “Esta exposición ofrece a nuestros espectadores una mirada a esta revolución de la mente y a las imágenes evocadoras, fantásticas y a menudo inquietantes que produjo el surrealismo”.

The Painter’s Family


“La Tate posee una de las colecciones de surrealismo más ricas e icónicas del mundo”, declaró Tamara Wootton Forsyth, directora interina y subdirectora de la familia Marcus-Rose. “Es un gran privilegio traer esta renombrada colección del otro lado del charco a Dallas y ofrecer a nuestro público una mirada al fascinante
mundo del surrealismo”.


El Surrealismo Internacional sitúa al espectador en los orígenes literarios del movimiento a través de una selección de publicaciones y otros materiales impresos efímeros de la primera mitad del siglo XX. Estos materiales aseguraron la amplia difusión de los ideales surrealistas por todo el mundo, superando las barreras lingüísticas, a la vez que sentaron las bases para la transformación de la imaginería artística. Los surrealistas se inspiraron en las teorías de Sigmund Freud sobre una mente inconsciente que contiene emociones censuradas por la mente consciente, y adaptaron los métodos freudianos de libre asociación a técnicas “automáticas” que aprovechaban las posibilidades de la composición aleatoria. Esta liberación del control represivo de la mente racional en favor de la aceptación de lo espontáneo dio paso a formas abstractas y caleidoscópicas —que se aprecian en esta exposición a través de obras de Jackson Pollock y Joan Miró— que eran, como escribió el artista Adrien Dax en 1950, “espectáculos maravillosos en los que la mirada puede adentrarse en un mundo nunca antes visto”.

Women and Bird in the Moonlight

Universo artístico
El Surrealismo Internacional explora el alcance global del surrealismo a través de inquietudes bien conocidas del movimiento, como los sueños y el deseo. Los visitantes se encontrarán con imágenes absurdas y aparentemente sin sentido, como las de La durmiente temeraria de René Magritte y Transferencia de Leonora Carrington. Los surrealistas también se inspiraron en la capacidad ilimitada de la naturaleza, encontrándola magnéticamente estimulante en su destrucción y abundancia, lo que dio como resultado la rica mezcla de obras que se exhiben en la exposición, que lidian no solo con el mundo natural sino también con lo sobrenatural. El Surrealismo Internacional también subraya la interacción con lo cotidiano al exhibir objetos surrealistas. Desde las formas eróticas de Alberto Giacometti hasta la escultura blanda de Dorothea Tanning, y varias obras que solo sobreviven en fotografías debido a su naturaleza efímera, estas obras tridimensionales, a menudo creadas con objetos encontrados, sirvieron para inquietar, provocar e inspirar la imaginación.


La exposición trasciende a los “sospechosos de siempre” para abarcar la amplia gama de artistas que se involucraron con las ideas surrealistas, incluyendo mujeres y artistas de fuera de Europa. Alrededor de la década de 1930, a medida que la libertad sexual se integraba cada vez más en la ideología surrealista, también se reconocía cada vez más a las creadoras y a quienes desafiaban las convenciones de género.

The Reckless Sleeper


Surrealismo Internacional exhibe obras de y por mujeres, como Eileen Agar, Leonora Carrington, Leonor Fini y Dorothea Tanning. La exposición también destaca el alcance global del surrealismo, que mantuvo una marcada influencia internacional a pesar del contexto de conflicto mundial, atrayendo a diferentes generaciones de artistas, desde el cubano Wifredo Lam hasta el mozambiqueño Malangatana Ngwenya, quienes expresaron su deseo de autodeterminación a través del arte.

Alianza clave
“Texas Instruments se enorgullece de patrocinar la exposición Surrealismo Internacional en el Museo de Arte de Dallas”, declaró Andy Smith, director de Donaciones y Voluntariado de TI. “Los surrealistas traspasaron los límites de la creatividad y reinventaron lo posible: un espíritu innovador que refleja los valores de TI. Al traer estas extraordinarias obras de la Tate Modern a Dallas, ayudamos a nuestra comunidad a experimentar de primera mano cómo el pensamiento creativo puede transformar nuestra comprensión del mundo”.

The Invisibles


La muestra de arte está a cargo por Matthew Gale, historiador de arte independiente y curador, anteriormente curador general sénior de la Tate Modern. La presentación de la exposición en Dallas está comisariada por Sue Canterbury, curadora de Arte Americano Pauline Gill Sullivan. Surrealismo Internacional se exhibirá en el DMA del 2 de noviembre de 2025 al 22 de marzo de 2026.


La exposición está organizada por el Museo de Arte de Dallas en colaboración con la Tate Modern. Esta exposición es presentada por Texas Instruments. Agradecemos el apoyo de Cindy y Howard Rachofsky. El Museo de Arte de Dallas cuenta con el apoyo, en parte, de los generosos miembros y donantes del DMA, la Comisión de las Artes de Texas y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Arte y Cultura de la Ciudad de Dallas.

@visit_dallas

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *