La arquitecta y diseñadora de interiores Mariangel Coghlan presentó el tercer libro de su colección de títulos de decoración.
La obra titulada “Hogares, ambientes sonoros”, es una obra que fusiona su pasión por el diseño con su profundo vínculo con el mundo musical. También se anunció el lanzamiento de la serie audiovisual “Espacios de México”.
“Hogares, Ambientes Sonoros” profundiza en la relación entre la música y el diseño interior. Escrito y editado por Mariangel Coghlan, y con el prólogo del músico Gabriel Pliego, este último libro de la colección ofrece una perspectiva única sobre cómo la melodía, el ritmo y la armonía influyen en la creación de espacios habitables y acogedores.

“Me ilusiona compartir mi visión sobre la relación entre la música y el diseño a través de este libro, en el que muestro una gran cantidad de imágenes muy coloridas capturadas por mi para que inspire a los lectores a explorar nuevas formas de crear un hogar lleno de belleza y felicidad”, comentó a Only la autora.
A través de siete proyectos emblemáticos de la firma Mariangel Coghlan, el libro revela cómo la melodía se entrelaza con la idea rectora, el ritmo con el equilibrio, y la armonía es el equilibrio, creando ambientes que estimulan los sentidos y el alma.
“La colaboración con COMEX, ha sido fundamental para la realización de los proyectos presentados en el libro. La exploración del color en el diseño de interiores es uno de los aspectos más destacados, enfatizando su importancia como herramienta poderosa para transformar ambientes y crear experiencias memorables”, agregó la interiorista.
La presentación, realizada en el Museo Kaluz, fue una experiencia única y especial que combinó diseño, música y color. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una instalación suspendida que reflejaba los conceptos clave del libro y las tendencias de color del año de COMEX.
Además, durante el mismo evento, se estrenó la serie “Espacios de México”, una iniciativa concebida por Mariangel y el cineasta José Sierra. Esta serie audiovisual tiene como objetivo revalorar la arquitectura, el interiorismo y el diseño de México, mostrando la riqueza estética y cultural del país.

Ruta de diseño
Desde las ciudades hasta los pueblos más remotos, “Espacios de México” invita a los espectadores a un recorrido emocional por la belleza y la identidad de la arquitectura mexicana, promoviendo la reflexión sobre la importancia de habitar entornos bien diseñados y bellos.
“Espacios de México” se enfocará en la identidad propia de cada lugar, generando reflexiones sobre las manifestaciones más puras y profundas del ser humano: pensar, escuchar, conversar, convivir, disfrutar, gozar, amar”, comentó Coghlan. El libro ya está disponible en librerías especializadas y en las principales tiendas en línea.
@robertoyanezeditor
Robertoyanez.editor@gmail.com