A cada paso suma textiles para tu espacio
Living

A cada paso suma textiles para tu espacio

Referencias culturales y movimientos sociales sirven de inspiración para la creación del interiorismo.

Existen corrientes con diferentes matices y conjugaciones en el interiorismo, donde elementos como tapetes, muebles, cojines u otros objetos de decoración ayudan a la creación de diferentes espacios.  Hoy día existen diseños y colaboraciones han marcado tendencia, estando muy apegados a estilos concretos.

Exposiciones artísticas y acontecimientos sociales o políticos han provocado nuevas formas de pensar y ver el mundo, lo que transitó hacia diferentes estilos y conceptos en el interiorismo. En las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX surgieron distintas corrientes que siguen marcando tendencia y están presentes en los espacios contemporáneos.

Abstracto

Está inspirado en el movimiento artístico del siglo XX, donde el centro de todo es la imperfección. Un espacio abstracto se basa en paletas de colores oscuros y azules, contrastando con tonos fríos, brindando distinción, modernidad y frescura a los espacios.  En casa se emplean estos elementos siendo un añadido perfecto para crear una atmósfera con este estilo.

Inglés

Esta decoración se basa en el romanticismo y la elegancia del siglo XVIII. La introducción de tonos amaderados es lo que destaca este estilo, resaltando a través de muebles, cortinas, lámparas y otros elementos decorativos que evocan ornamentos. Juega con una paleta de colores pastel en matices vivos y estampados florales o de animales.  Un tapete puede combinarse con estos elementos para dar una estética elegante y delicada.

Geométrico

El diseño geométrico está influenciado por los años 70 y sus fenómenos culturales y sociales; se adapta bien a cualquier espacio usando patrones simétricos pequeños y tonos neutros. Logró resurgir a través de textiles, estampados, accesorios y tapetes. El tapete Hex de David Rockwell ayuda a reflejar esta tendencia a través de su patrón y color.

Minimalista

El minimalismo pasó al diseño de interiores en la década de los 90 y hoy en día se sigue considerando vigente en el occidente. Para este estilo, las necesidades y la funcionalidad de los objetos en el espacio son esenciales, reduciendo la composición a algo simple y básico haciendo más con menos, unificando el diseño con colores neutros y monocromáticos. El tapete Star Silk, de Helen Amy Murray combina con la elegancia minimalista, logrando que los detalles aumenten la profundidad.

Pop art

Este estilo se inspira en el movimiento artístico de los 60 de Inglaterra y Estados Unidos. Se caracteriza por ser llamativo y colorido, usando diseños atrevidos, colores vibrantes y una estética retro. Suele inspirarse en publicidad, cómics u objetos de culto, aunque equilibra los colores vibrantes con neutros, creando espacios dinámicos sin llegar a los excesos. El tapete Puzzle, de Edward Barber & Jay Osgerby para The Rug Company, ayuda a resaltar los elementos pop de una estancia.

@therugcompany

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *