La decoración en un hogar es fundamental, pues tener un espacio en el que reine la armonía puede repercutir en nuestro estado de ánimo e incluso productividad. Y es que este año se ha convertido en nuestro refugio, nuestra oficina y el lugar donde hemos podido llevar a cabo esos proyectos que durante mucho tiempo postergamos, por tal motivo reunimos los 7 mejores consejos de los diseñadores de interiores para crear hogares serenos que contrarresten con el caos de nuestras vidas.
- Una buena iluminación lo es todo.
Contar con la suficiente luz natural o bien apoyarte con lámparas con luz cálida, de inmediato transmite una sensación de tranquilidad.
- Menos es más.
Evita abarrotar tu casa con objetos de decoración innecesarios y cuida la textura de las telas que tengas en muebles, alfombras o tapetes y cojines. Opta por una decoración más minimalista o cozy que tome en cuenta las plantas.
- Elige una paleta de colores claros.
El color puede influenciar fácilmente el estado de ánimo, por ello recomendamos pintar las paredes de tonos claros y crear contrastes con el resto de la decoración.
- Un espacio funcional permite llevar una vida más sencilla.
Lo ideal es que tu hogar funcione conforme a tus necesidades. Por ejemplo, si mover una olla implica que se desencadene una avalancha de utensilios de cocina, provoca una pequeña alteración en el entorno, por lo que lo mejor será buscar una manera de que esto no ocurra.
- Mantener el orden es la clave.
Cuando todo tiene un lugar, tenemos menos cosas de las que preocuparnos. La organización es fundamental, pues de eso dependerá que incluso el espacio luzca limpio.
- Involucra tus sentidos en la decoración.
Si bien la vista es el primer sentido en activarse al entrar a un espacio, no hay que dejar de lado el olfato con un buen aromatizante de espacios o velas aromáticas, o el tacto con los textiles.
- Crea espacios únicos y destinados a cierta actividad o función.
Un espacio común es básico, sin embargo los rincones destinados a leer, trabajar, descansar o hasta ejercitarte son importantes. Mantener un equilibrio entre lo laboral y lo personal, aún en casa, marca la diferencia entre una vida plena y una llena de estrés.
Finalmente, los diseñadores recomiendan evitar buscar la perfección, pues cuando un espacio se siente completamente diseñado no es hogareño. Para encontrar un balance sugieren apegarse a la filosofía japonesa de wabi-sabi, que significa “imperfección perfecta”.