Tips para viajar de forma sustentable en verano
Travel

Tips para viajar de forma sustentable en verano

Súmate a las personas que siguen la tendencia en viajes que conservan y protegen al medio ambiente y a la sociedad del lugar que visita.

Las experiencias personalizadas y los viajes que contribuyen a preservar y beneficiar el medio ambiente, las comunidades locales, la vida silvestre y la cultura, se han convertido en una de las tendencias de mayor crecimiento en la industria turística. Según Virtuoso, el 74% de los viajeros están dispuestos a pagar más por viajar de manera responsable. Esta tendencia ha dado un impulso significativo a los destinos y servicios comprometidos con la protección del entorno, la cultura local, el uso de recursos autóctonos y el fortalecimiento de la economía local.

En este contexto, Nuba, la agencia en experiencias personalizadas, comparte con Only cinco básicos para viajar de manera responsable y dejar una huella positiva en los destinos que visitamos:

-Opta por alojamientos sostenibles

Imagina despertar en una villa privada en la selva de Costa Rica, donde la energía solar alimenta tu refugio. Los alojamientos sostenibles, como los ecolodges y hoteles con certificaciones verdes, ofrecen comodidad y lujo mientras minimizan su impacto ambiental. Además, muchos de estos lugares también apoyan proyectos de conservación local, lo que permite a los viajeros dejar una huella positiva en los destinos que visitan.

-Participa en actividades de reforestación y conservación

Involucrarse en actividades que beneficien al entorno local es una excelente manera de viajar de forma sostenible. Desde el avistamiento de fauna en su hábitat natural hasta la plantación de árboles y la limpieza de playas, estas experiencias no solo son gratificantes sino que también ayudan a preservar la biodiversidad y los ecosistemas. En Mozambique, por ejemplo, puedes participar en programas de protección de especies marinas mientras disfrutas de la belleza del océano Índico.

-Apoya el comercio justo y los productos artesanales

Al comprar recuerdos y productos locales, opta por aquellos que estén hechos de manera sostenible y ética. El comercio justo asegura que los artesanos y productores locales reciban un pago justo por su trabajo, lo que contribuye al desarrollo económico de las comunidades. Busca mercados y tiendas que promuevan la artesanía local y asegúrate de que los productos estén hechos con materiales naturales y métodos tradicionales.

-Conéctate con la gastronomía local

Sumérgete en la cultura del destino que visitas a través de su gastronomía. Apoyar la cocina local no solo enriquece tu experiencia de viaje, sino que también impulsa el desarrollo económico de la comunidad. Busca restaurantes que utilicen ingredientes autóctonos y practiquen métodos de producción sostenibles. Participa en mercados locales, clases de cocina y catas de productos regionales para obtener una comprensión más profunda y auténtica del lugar que visitas.

-Practica un turismo responsable

El turismo responsable implica un profundo respeto por la cultura y las tradiciones locales, así como un compromiso con la minimización del impacto negativo en el entorno. Esto abarca desde evitar el uso de plásticos de un solo uso hasta elegir actividades y tours que promuevan la conservación del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Opta por alojamientos ecológicos, apoya iniciativas locales y educa a otros sobre la importancia de viajar de manera consciente y respetuosa.

Redescubre el lujo sostenible

Para aquellos que buscan combinar sostenibilidad y lujo en sus viajes, existen agencias especializadas que ofrecen itinerarios personalizados y exclusivos. Nuba, por ejemplo, se ha comprometido a diseñar experiencias que no solo sean memorables, sino también responsables. Desde safaris en África que apoyan la conservación de la vida silvestre hasta escapadas en Europa que promueven el turismo local y la preservación cultural, asegurando que cada viaje respete y beneficie a los destinos que visita.

Este verano, redescubre el mundo con una nueva perspectiva y encuentra la combinación perfecta de sostenibilidad y lujo, creando recuerdos que perduren tanto en tu corazón como en el planeta.

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *